miércoles, 13 de junio de 2012

7.3 Formatos de audio digital



7.3 Formatos de audio digital
·        WAV = Este fichero contiene toda la información que se recoge en el momento de la digitalización, por lo tanto son los archivos de mayor capacidad, y por consiguiente, los de mayor tamaño en bytes; por este motivo, no se suelen utilizar para su envío por internet. Una canción en wav puede ocupar 30 ó 40 MB. La ventaja de este formato frente a otros es su compatibilidad para convertirse en varios formatos por medio del software adecuado (disponible en la red), un ejemplo de ello es pasar de wav a mp3.Desarrollado por Microsoft.
·        MP3 = La transferencia de archivos por internet y el almacenamiento de los mismo hacen necesario obtener archivos de tamaño más pequeño a los wav
Para ello se utiliza el formato de compresión con pérdida. Mp3.Tosos los formatos de compresión con perdida se basan en que el oído humano no percibe algunos sonidos o variaciones entre ellos, y por lo tanto, la pérdida de calidad es inapreciable. Es el formato más popular, como lo demuestra la existencia de reproductores mp3(ipod).Una canción en mp3 puede tener un tamaño de solo 3 ó 4 MB, doce o quince veces menos que una canción wav.
·        MIDI =  (Musical Instrument Digital Interface).Su extensión es mid. Es un estándar que permite a distinto dispositivos comunicarse y compartir información para generación de sonido.
·        CDA = Este formato se refiere a las pistas de audio CD (cda) de los discos compactos comerciales. Si compras un CD en una tienda, la música está guardada en formato CDA.
·        Formato RA = Este formato RA o también conocido como Real Audio es usado en internet por si capacidad de reproducción en tiempo real; esto significa que el archivo no se descarga en el ordenador del usuario, sino que solo se puede escuchar la transmisión on-line. Es igual que los videos de Youtube (streaming)

No hay comentarios:

Publicar un comentario